Mes anteior Día anterior Día siguiente Mes siguiente
Anual Mensual Semanal Hoy Buscar Ir al mes específico
COLOQUIO JUNIOR

Coloquio Junior

Título: Existencia y unicidad del Dios Geométrico de Baruch Spinoza

     Ponente: Mencía Reborido Fuentes

     Afiliación: Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT)

     Fecha: Martes 11 de noviembre de 2025

     Hora: 17:00 (coffee break a las 18:00)

     Lugar: Aula 520, Módulo 17, Departamento de Matemáticas, UAM

      Resumen: La obra maestra del importante filósofo Baruch Spinoza (1632-1677), Ética Demostrada Según el Orden Geométrico, constituyó una reforma del pensamiento sin precedentes que marcaría las sendas del movimiento racionalista de los siglos vinientes; una obra en la que tanto sus métodos como consecuencias son poco ajenos a las matemáticas. 

 

El propósito de Spinoza con su Ética es estudiar qué tipo de cosas forman el todo y cómo se relacionan entre sí. Para afrontar tamaño objetivo, el autor se atiene a la bien conocida geometría de Euclides. Este método u orden geométrico proporciona esqueleto y contenido al texto, pues su estructura argumentativa viene dada por axiomas, definiciones, lemas, proposiciones y teoremas.

 

Como en cualquier pesquisa matemática, Spinoza comienza la obra construyendo lo que dará fundamento al resto de su teoría: su “Dios Geométrico”. En esta charla veremos los axiomas, definiciones y resultados que llevan a Spinoza a demostrar la existencia y unicidad de este Dios, así como las nociones y técnicas matemáticas que están detrás.